El tiempo es ahora: Vaca Muerta necesita velocidad, pero también precisión
En una industria donde cada decisión impacta en el futuro energético del país, el ritmo de ejecución ya no es un detalle.
Según datos recientes, Argentina cuenta con reservas de petróleo para 100 años y de gas para más de 200. Sin embargo, el desafío no es solo su volumen, sino el tiempo que tenemos para aprovecharlas de manera estratégica.
En un contexto global marcado por la transición energética y los compromisos de descarbonización, el país necesita acelerar sin perder el control. Vaca Muerta ya representa el 93,6 % del petróleo y el 88,1 % del gas que produce Neuquén. La oportunidad es enorme. Pero también lo es la exigencia técnica que implica llevar ese potencial al máximo.
Desde LSK lo vemos con claridad:
La velocidad es clave, pero la planificación, la ingeniería y la calidad operativa son las que garantizan que esa velocidad sea sostenible.
Cada infraestructura nueva, cada ampliación de capacidad o cada interconexión debe pensarse no solo en función del presente, sino del largo plazo.
Porque no se trata de extraer más. Se trata de hacerlo bien, a tiempo y con visión.
Mientras otros discuten si se puede, nosotros seguimos trabajando para que se haga.
Con compromiso. Con conocimiento. Y con una meta clara:
construir hoy la base de la energía del mañana.
Nota completa en: https://vacamuerta.ar/que-apuro-tiene-vaca-muerta/